El Código Único de Identificación Laboral (CUIL), es el código que se otorga a todo trabajador al inicio de su relación de dependencia que pertenezca al Sistema Integrado Previsional Argentino, y a toda otra persona que intervenga en la gestión de alguna prestación de la Seguridad Social. Es importante contar con un número de CUIL personal ya que te va a servir para muchos trámites y utilidades en las cuales es necesario contar con este número CUIL.
Obtener CUIL online con tu DNI
¿Qué es la constancia de CUIL?
La CUIL (codigo unico de identificaciún laboral), es un número que identifica a cada trabajador de Argentina. Es requerimiento para iniciar la relacion laboral, el tramite de alta es sencillo, y debe hacerse ante cualquier dependencia del ANSES. La Cuil es indispensable para realizar los tramites de “seguridad social” o para hacer aportes al “sistema previsional de jubilados y pensionados”.
Para tenerlo más claro, la CUIL es un número de identificación que brinda ANSES para registrar tus aportes jubilatorios, acceder a las Asignaciones Familiares y realizar trámites en otras entidades públicas, bancos, registros de automotor, entre otros.
No logro obtener mi constancia
Ante cualquier problema o duda online es recomendable acudir a los registros de la ANSES. También es posible recurrir a otro comprobante emitido online que tiene una validez como la de la constancia de CUIL: la Certificación Negativa.

Ésta es utilizada para acreditar que la persona no tenga prestaciones en curso de pago, lo que quiere decir que no esté recibiendo ninguna jubilación, pensión o plan de jefes…
¿Cuándo se necesita solicitar la CUIL?
Los siguientes trámites son aquello en los que se requiere la presentación de la constancia de la CUIL:
¿Cuáles son las diferencias entre la CUIL y la CUIT?
Existen diferencias claras entre los dos documentos ya que son cosas distintas y no se utilizan para lo mismo. A continuación tienes las diferencias más destacadas sobre los documentos.
CUIL (Clave Única de Identificación Laboral)
Este es un código único que se utiliza para la identificación y gestión de trámites relacionados con el trabajador. El número de CUIL es un documento individual utilizado por los empleadores para poder retener el impuesto sobre la renta y de esta manera transferirlo al gobierno.
Es una tarjeta la cual podemos obtener cumpliendo con todos los trámites y requisitos mencionados y con la cual vamos a poder realizar operaciones comerciales y gubernamentales, relacionadas con el cálculo de la nómina en las empresas argentinas
CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria)
Este documento se basa en un número utilizado en el sistema de tributación de Argentina con el propósito de identificar a las personas físicas, jurídicas o autónomas.
Se utiliza para realizar la tramitación y las gestiones en relación con los impuestos y las empresas.
¿Se puede presentar la CUIL en cualquier lugar?
Sí, como se indica en la resolución de la ANSES 76/09, la constancia de CUIL que se imprime desde la web no requiere de ninguna firma ni de la autentificación con sello por parte de ningún agente de la ANSES para poder obtener su validez.
¿Para qué se necesita la constancia de CUIL?
La constancia de CUIL es un documento que nos certifica la validez de la CUIL personal. La vas a poder descargar e imprimir para poder presentarla ante diversos organismos públicos.
¿Se puede presentar la CUIL en cualquier lado?
Sí, como se indica en la resolución de la ANSES 76/09, la constancia de CUIL que se imprime desde la web no requiere de ninguna firma ni de la autentificación con sello por parte de ningún agente de la ANSES para poder obtener su validez.
¿Quién puede solicitar el número de CUIL?
Cualquier ciudadano argentino, ciudadanos legales y extranjeros pueden acudir a las oficinas de ANSES para obtener el número por medio de un trámite de asignación. Este trámite puede ser realizado tanto por el titular como por terceras personas, ya sean padres, madres o tutores/as.
¿Cómo se puede sacar la CUIL por primera vez?
En el apartado de obtener número de CUIL (desde aquí puedes acceder directamente) se puede obtener de forma gratis el número correspondiente. Hay que conocer que este número está habilitado por el ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social).
En el caso de no contar actualmente con un número otorgado oficialmente por la administración, se debe de solicitar una cita previa en ANSES y visitar la oficina más cercana para realizar todos los trámites pertinentes. Si se es menor se debe de presentar la CUIL o CUIT del padre, madre o tutor/a.
Te puede interesar
- Cómo obtener el número de Cuil
- Todos los trámites para acceder a la Constancia aquí
- Más información acerca de la Certificación negativa – https://constanciacuil.com.ar/certificacion-negativa-anses/
Índice de contenidos
- 1 Obtener CUIL online con tu DNI
- 2 ¿Qué es la constancia de CUIL?
- 3 No logro obtener mi constancia
- 4 ¿Cuándo se necesita solicitar la CUIL?
- 5 ¿Cuáles son las diferencias entre la CUIL y la CUIT?
- 6 ¿Se puede presentar la CUIL en cualquier lugar?
- 7 ¿Para qué se necesita la constancia de CUIL?
- 8 ¿Se puede presentar la CUIL en cualquier lado?
- 9 ¿Quién puede solicitar el número de CUIL?
- 10 ¿Cómo se puede sacar la CUIL por primera vez?